Empresa italiana interesada en construir doble vía Chacao-Chonchi

El Grupo Costanera, de capitales italianos, se presenta como único oferente para la construcción de la doble vía entre Villa Chacao y Chonchi en Chiloé.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Empresa italiana interesada en construir doble vía Chacao-Chonchi
Local

el domingo pasado a las 12:00

Salud y autonomía para personas mayores en Puerto Montt

Salud y autonomía para personas mayores en Puerto Montt
Local

el sábado pasado a las 16:49

Carabineros busca a joven de la Universidad de Chile en Parque Tepuhueico

Carabineros busca a joven de la Universidad de Chile en Parque Tepuhueico
Local

el sábado pasado a las 14:04

Trabajador sufre quemaduras en incendio de bodega en Dalcahue

Trabajador sufre quemaduras en incendio de bodega en Dalcahue
Local

el sábado pasado a las 13:00

Consejo Regional de Los Lagos aprueba recursos para Fomento Productivo en municipios

Consejo Regional de Los Lagos aprueba recursos para Fomento Productivo en municipios
Ministerio del Medio Ambiente promueve talleres regionales sobre SCE

el sábado pasado a las 9:00

Ministerio del Medio Ambiente promueve talleres regionales sobre SCE

Local

Taller de lengua de señas chilena en Dalcahue finaliza con éxito

el viernes pasado a las 18:29

Taller de lengua de señas chilena en Dalcahue finaliza con éxito

Local

Avances en protocolos para fortalecer red de rehabilitación en Chiloé

el viernes pasado a las 17:45

Avances en protocolos para fortalecer red de rehabilitación en Chiloé

Local

Vecinos de Villa Esperanza construyen invernadero comunitario en Chonchi

el viernes pasado a las 16:36

Vecinos de Villa Esperanza construyen invernadero comunitario en Chonchi

Local

La empresa Costanera, de origen italiano, se ha presentado como el único oferente interesado en llevar a cabo la construcción de la doble vía que conectará Villa Chacao y Chonchi en la provincia de Chiloé.

La noticia fue dada a conocer este mediodía por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP), durante la apertura de las ofertas técnicas para identificar a los posibles interesados en llevar a cabo esta importante obra.

René Garcés, presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé, destacó que este proceso se remonta al año 2013 y que ahora se inicia una etapa crucial antes de conocer la propuesta económica.

“Vamos a ver el tema económico el 4 de julio, es una obra de más de 500 millones de dólares, una gran cantidad de dinero, pero también (…) la construcción va a ser desde el 2028 al 2033”,

Según fuentes oficiales del MOP, la doble vía abarcará una extensión de 126 kilómetros y contará con un presupuesto de 594 millones de pesos.

Ahora solo queda esperar para conocer la propuesta económica presentada por la empresa italiana antes de confirmar la adjudicación de esta importante obra.



Fuente: El Insular Chiloé
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Consejo Regional de Los Lagos aprueba recursos para Fomento Productivo en municipios

Consejo Regional de Los Lagos aprueba recursos para Fomento Productivo en municipios

Local

ayer a las 13:00

Atrapan a dos pasajeros con drogas en muelle de Quellón: incautaciones aumentan 217%

Atrapan a dos pasajeros con drogas en muelle de Quellón: incautaciones aumentan 217%

Local

ayer a las 12:26

Local

ayer a las 9:00

Ministerio del Medio Ambiente promueve talleres regionales sobre SCE

Ministerio del Medio Ambiente promueve talleres regionales sobre SCE
Local

el viernes pasado a las 18:29

Taller de lengua de señas chilena en Dalcahue finaliza con éxito

Taller de lengua de señas chilena en Dalcahue finaliza con éxito
Local

el viernes pasado a las 17:45

Avances en protocolos para fortalecer red de rehabilitación en Chiloé

Avances en protocolos para fortalecer red de rehabilitación en Chiloé
Local

el viernes pasado a las 16:36

Vecinos de Villa Esperanza construyen invernadero comunitario en Chonchi

Vecinos de Villa Esperanza construyen invernadero comunitario en Chonchi
Local

el viernes pasado a las 15:41

Éxito en iniciativas de comunidades originarias en isla Lin Lín

Éxito en iniciativas de comunidades originarias en isla Lin Lín
Local

el viernes pasado a las 15:00

Avance del sector marítimo-portuario hacia economía circular y neutralidad de carbono

Avance del sector marítimo-portuario hacia economía circular y neutralidad de carbono
Local

el viernes pasado a las 14:27

San Javier inicia proyecto para rescatar patrimonio cultural religioso en Curaco de Vélez

San Javier inicia proyecto para rescatar patrimonio cultural religioso en Curaco de Vélez
Local

el viernes pasado a las 14:00

Diagnóstico de familias sin agua en isla Tenglo

Diagnóstico de familias sin agua en isla Tenglo

Recientes