el sábado pasado a las 20:09
Este viernes 11 de julio, el Jardín Infantil Gotitas de Lluvia de Castro recibió la donación de 4 módulos interactivos y recursos didácticos, elaborados por internos del Centro de Detención Preventiva local.
Los módulos, construidos en madera nativa con diseños especiales para garantizar la seguridad de los niños, fueron creados como herramientas educativas para fomentar la curiosidad, el trabajo en equipo y el desarrollo físico y muscular de los más pequeños.
La Teniente primero Estephani Leiva, alcaide del CDP de Castro, detalló que estos módulos educativos fueron entregados oficialmente en la emblemática población Juan Soler de la ciudad. En sus palabras: “El día de hoy estamos muy contentos porque estamos haciendo una tremenda obra social que viene de parte de los internos que alberga el CDP de Castro, tanto internos imputados como condenados, quienes están colaborando con esta noble causa, que es entregar juegos didácticos a los niños de este jardín. Esto no sólo es un acto sencillo, para nosotros significa mucho más que eso, ya que contribuye directamente con la reinserción social de los internos. Este tipo de actos crea una especie de puente entre lo que fue y lo que va a ser, y el Jardín, al abrirnos las puertas, está contribuyendo directamente con la reinserción social de los internos. Esperamos poder seguir contribuyendo con la ciudadanía con este tipo de actos”.
Por su parte, Claudia Hernández, directora del Jardín Infantil “Gotitas de Lluvia”, expresó su gratitud por la donación y resaltó la importancia del material recibido: “Hoy es un día de mucha alegría para nuestra comunidad educativa porque tenemos la entrega de una red muy importante para nosotros que es Gendarmería de Chile, en alianza con el Concejal Enrique Soto-Díaz, que están haciendo entrega de cuatro grandes recursos didácticos que vienen a complementar nuestros ambientes educativos compartidos entre los niños. Este material nos llena de alegría porque es un material didáctico sensorial pensado para la manipulación de los niños, su exploración, el descubrimiento, para la diversidad de niños que tenemos y sobre todo para quienes tienen mayor necesidad de apoyo”.
El Concejal Enrique Soto-Díaz destacó el valor del proyecto y la colaboración entre instituciones: “Estamos haciendo Justicia. Estamos potenciando valores democráticos, valores de reinserción social y profundamente ligados a la Justicia. Estamos en un barrio muy vulnerable de nuestra comuna, en un jardín que requiere recursos para dar precisamente una educación de calidad a nuestros niños y niñas. En ese sentido, quiero destacar lo virtuoso de esta alianza con Gendarmería con quien siempre hemos tenido una buena disposición para trabajar porque este tipo de políticas ayudan y promueven un espíritu solidario que debe existir no solamente entre las instituciones públicas sino también entre los privados”.
Soto-Díaz resaltó el compromiso social demostrado por los internos al participar en la creación y donación de estos juegos: “Hoy día estos juegos son posibles gracias al trabajo realizado por los internos en la población penal. Ellos más allá de los errores cometidos no pierden su espíritu de responsabilidad social y eso lo manifiestan a través del acto puro como es la entrega de estos elementos para quienes tanto los van a necesitar. En la población Juan Soler hoy día los internos están contribuyendo a generar justicia y equidad social”.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el sábado pasado a las 20:09
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
ayer a las 12:52
el sábado pasado a las 11:00