El quellonino

Seremi del Medio Ambiente llama celebrar el Año Nuevo con responsabilidad y “sustentabilidad”

Las festividades de fin de año dejan como saldo toneladas de residuos producto del uso de cotillones que son rápidamente desechados en la vía pública, impactando en forma negativa al Medio Ambiente.

Nacional

más noticias
Cotillón-3

Las festividades de fin de año dejan como saldo toneladas de residuos producto del uso de cotillones que son rápidamente desechados en la vía pública, impactando en forma negativa al Medio Ambiente.

Considerando la enorme cantidad de residuos que se generan con el uso del tradicional cotillón durante la celebración de Año Nuevo -por lo general plásticos de un solo uso no reciclables y que generan gran impacto en el entorno-, el Seremi del Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, Klaus Kosiel, extendió un llamado a la comunidad a prescindir el uso de este accesorio, sobre todo si no es reutilizable.

“Es un acto de conciencia medioambiental y compromiso con el cuidado de la naturaleza el reducir o erradicar el uso de plásticos de un solo uso en estas celebraciones. El llamado es a no utilizar cotillón, y en caso de hacerlo que lo recojan, reutilicen o reciclen”, explicó Kosiel.

Actualmente en redes sociales se difunde una campaña que pretende eliminar para siempre el cotillón, debido a la cantidad de residuos que genera en jornadas festivas. El mensaje de fondo de la campaña señala que por unos pocos minutos de diversión, el daño para el planeta es de miles de años afectando a la flora y fauna.

“La batalla contra los plásticos nos involucra a todos en distintos ámbitos de nuestras vidas. Así como la ley de prohibición de bolsas plásticas involucra al comercio y la campaña de bombillas principalmente a cafés y restaurantes, esta iniciativa llama a reducir o dejar de utilizar este tipo de plásticos en celebraciones, lo que como Ministerio valoramos positivamente”, agregó el seremi.

Según cifras que maneja la cartera -y que grafican la magnitud del problema- el 1 de enero de 2018, solamente en la Alameda de Santiago, se reportaron 35 toneladas de basura con motivos de la fiesta de Año Nuevo.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Colisión frontal en Putemún deja cuatro lesionados

Colisión frontal en Putemún deja cuatro lesionados

Local

ayer a las 12:43

Diez afectados y tres casas destruidas por incendios en Quinchao y Castro

Diez afectados y tres casas destruidas por incendios en Quinchao y Castro

Local

ayer a las 12:37

Local

el sábado pasado a las 21:00

Gendarmería de Chile dona módulos educativos a Jardín Infantil

Gendarmería de Chile dona módulos educativos a Jardín Infantil
Local

el sábado pasado a las 20:09

Cooperativa Campesina Punta Chilén: tradición exportadora en Chiloé

Cooperativa Campesina Punta Chilén: tradición exportadora en Chiloé
Local

el sábado pasado a las 18:55

Incendio en sector alto de Castro moviliza a bomberos

Incendio en sector alto de Castro moviliza a bomberos
Local

el sábado pasado a las 15:30

Incendio en Lin Lin en Quinchao destruye casa de adulta mayor

Incendio en Lin Lin en Quinchao destruye casa de adulta mayor
Local

el sábado pasado a las 15:23

Deudas pendientes: recordando la importancia de contar historias

Deudas pendientes: recordando la importancia de contar historias
Local

el sábado pasado a las 13:00

Francisco Valdés Lagos nuevo director regional de JUNJI

Francisco Valdés Lagos nuevo director regional de JUNJI
Local

el sábado pasado a las 12:52

Reducción del 50% en incendios forestales en Chiloé

Reducción del 50% en incendios forestales en Chiloé
Local

el sábado pasado a las 12:45

Detenido prófugo por homicidio en Chonchi

Detenido prófugo por homicidio en Chonchi

Recientes