El quellonino
Entretención
Deportes
Cultura
Turismo
Tendencias
Eventos
Inicio
Local
Nacional
Deportes
Economía
Cultura
Tendencias
Inicio
Nacional
Regional
Entretención
Deportes
Cultura
Turismo
Tendencias
Eventos
Inicio
Local
Nacional
Deportes
Economía
Cultura
Tendencias

Consejeros chilotes, junto a servicios involucrados, analizaron retrasos de las obras complementarias del hospital de Ancud

Los Consejeros regionales de la Comisión Chiloé, del Consejo Regional de los Lagos, CORE, se reunió este viernes con representantes del  Servicio de Salud, Vialidad Regional y del Consejo Consultivo del Hospital de Ancud, para analizar el retraso en la ejecución de las obras complementarias del nuevo recinto hospitalario, en la ciudad del Pudeto. Según […]

Notas

más noticias

sábado, 23 de octubre de 2021 17:26

Por
Cores con integrantes del Consejo Consultivo
Notas

06/07/2022

Campaña Invierno: Hospital de Quellón refuerza atenciones con médico y kinesiólogo.

HOSPITAL DE QUELLON-min
Notas

06/07/2022

Hospital Comunitario de Achao cuenta con nuevo Director.

IMG-20220705-WA0110
Notas

05/07/2022

Gobierno Regional de Los Lagos entrega más de $413 millones a deportistas de alto rendimiento de la región de Los Lagos

IMG-20220705-WA0004
Notas

01/07/2022

Exitosas cirugías plásticas reconstructivas se realizan en Hospital Base de Castro

WhatsApp Image 2022-07-01 at 4.19.08 PM
Bosque nativo foto referencial

30/06/2022

6 claves para cuidar árboles y plantas en invierno

Notas

13

30/06/2022

Senador Moreira destacó respaldo a proyecto que entrega permisos laborales para asistir a controles prenatales y pediátricos.

Notas

FESTTIN 4

22/06/2022

Ya están abiertas las postulaciones para el VI Festival de Teatro Infantil y Juvenil FESTTIN Quellón 2022

Notas

Contingencia Respiratoria

22/06/2022

Frente al aumento de consultas por virus respiratorios Directora (s) del Servicio de Salud visitó servicio de Urgencia del Hospital Base de Castro

Notas

Los Consejeros regionales de la Comisión Chiloé, del Consejo Regional de los Lagos, CORE, se reunió este viernes con representantes del  Servicio de Salud, Vialidad Regional y del Consejo Consultivo del Hospital de Ancud, para analizar el retraso en la ejecución de las obras complementarias del nuevo recinto hospitalario, en la ciudad del Pudeto.

Según lo informado por el Consejero Regional, Nelson Águila, Presidente de la Comisión Chiloé, la reunión fue programada luego de recibir una carta de parte del Consejo Consultivo del Hospital de Ancud, donde daba cuenta del retraso que sufrirían las obras complementarias del nuevo hospital, que se construye en el sector de Altos Caracoles.

El personero recordó que ya se han realizados dos licitaciones fallidas para adjudicar estas obras, que corresponde a pavimentación de las vías de acceso al nuevo hospital, además del sistema de aguas lluvias, cambios en el sistema de postación eléctrica, entre otras faenas.

“La reunión de la Comisión Chiloé, del Consejo Regional, aquí donde se están trabajando las obras del Hospital de Ancud, tenían por objeto conocer las fallidas licitaciones que ha tenido Vialidad, con respecto a las obras complementarias como son pavimentaciones en calle Avenida la Paz y calle Caicumeo más cambios de postaciones eléctricas, sistema de agua potable, sistema de aguas lluvias, no sé, hay un montón de obras anexas, pero lo más importante son las pavimentaciones”, expresó el Consejero Águila.

Recordó que se han hecho dos licitaciones que han fracasado y por lo mismo ahora se va a estudiar con mayor análisis una tercera licitación.

Agregó que durante la reunión el Director Regional de Vialidad informó que “podrían faltar recursos adicionales, donde obviamente nosotros como consejeros. junto a la encargada de la División de Infraestructura del Gobierno Regional, escuchamos para advertir al Gobernador Vallespín que esta situación pudiera suceder y obviamente que el Gobierno Regional tendría que concurrir con estos recursos para que esta obra se pueda hacer, porque nosotros necesitados que el Hospital de Ancud, funcione en los tiempo que está programado”.

Por su parte el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, centro sus esperanzas que el proceso de una nueva licitación se pueda agilizar al máximo, mediante la modalidad de pago de precio unitario, debido que el proyecto del edificio del nuevo hospital, presentan más de un 60 por ciento de avance.

“Y de acuerdo a lo señalado por la Dirección de Vialidad tendría un retraso de unos 6 meses, ojalá que estos procesos se puedan agilizar, porque hay dos licitaciones que fueron fallidas y en la última licitación no hubo oferentes, por lo tanto preocupa porque hoy nuevamente hay que hacer una reevaluación de esta licitación y cambiar la modalidad de licitación, ya no sería un contrato a suma alzada, sino que está la posibilidad y lo que señala Vialidad, es hacerlo a través de un pago de precio unitario, es decir, con montos individuales”, expresó el Consejero Cárcamo.

Añadió que esta nueva licitación debería tener montos ajustados, que de acuerdo a la primera apreciación presupuestaria tendría un incremento de unos 300 millones de pesos más.

En este sentido insistió que “esperamos que estos procesos de agilicen por el bien de la comunidad que anhela este nuevo hospital, porque hoy día la ejecución de las obras civiles presentan más de un 60 por ciento de avances, pero lamentablemente no hay ejecución aún de las obras complementarias”.

En tanto el Consejero Cristian Miranda, indicó que de acuerdo a informaciones entregadas por el Director Regional de Vialidad, el retraso de las obras complementarias del nuevo hospital de Ancud, se estiman entre 10 meses a un año, por lo que se hace necesario avanzar con estos proyectos de urbanización.

“Vialidad lo dejo super claro, a través de don Enzo Dellarossa, que las obras complementarias, que a lo menos ellos puedan tenerlo listo con todos los servicios es entre 10 meses a un año, estamos hablando mínimo un año que podrían estar las obras complementarias listas, esto también trae retraso en las obras del Hospital para ponerlo en marcha, porque las obras complementarias no solo son pavimentaciones sino también colectores de aguas lluvias, alcantarillado y la red de distribución eléctrica”, expresó el Consejero Miranda.

Recordó que el tema de la red eléctrica que es de mediana y alta tensión, está diseñado para ser implementado a un costado del hospital, para alimentar los equipos de este recinto asistencial.

Añadió que el edificio del hospital puede estar terminado, pero lamentablemente no se podrán probar los equipos porque no se va a contar con energía eléctrica, insistiendo que “si todo anda bien, ojalá dentro de un año se puedan tener las obras complementarias listas y así iniciar el proceso de todo lo que son las pruebas de equipos y los ensayos de funcionamiento del Hospital de Ancud”.     

Los Consejeros regionales de Chiloé, se mostraron confiados en avanzar con las obras complementarias del Hospital de Ancud, entendiendo que los pasos administrativos son bastante largos, más cuando este tipo de proyecto entra a un nuevo proceso de reevaluación.

En tanto la Dirección Regional de Vialidad se comprometió a entregar en los próximos días, un informe desde el punto de vista jurídico para minimizar los tiempos, como también una nueva modalidad de licitación.

Cabe recordar que las obras físicas del edificio del nuevo hospital de Ancud, tienen como fecha de recepción, a fines de junio del año 2022.

 

Alexis Sanchez

ayer a las 21:39

Equipos de Arabia Saudita interesados en fichar a Alexis Sánchez

Deportes

Guyana

el jueves pasado a las 16:44

EE. UU. refuerza su presencia militar en Guyana por conflictos con Venezuela

Internacional

Gary Medel

el jueves pasado a las 15:45

VIDEO | Gary Medel no pudo contener su emoción tras la victoria y asegurar su permanencia en Brasil

Deportes

Diego Valdés

el jueves pasado a las 14:45

Diego Valdés anotó y se lució en la goleada del América ante San Luis en la semifinal de la Liga MX

Deportes

Hospital, Gaza

el jueves pasado a las 12:03

Emergencia humanitaria en Gaza: Escasez de hospitales y amenaza constante

Internacional

Sergio Jadue

el miércoles pasado a las 19:18

Sergio Jadue tiene cuentas pendientes y planea regresar a Chile en 2024

Deportes

OMS

el miércoles pasado a las 13:57

OMS aboga por subir impuestos en alcohol y bebidas azucaradas para reducir pérdidas humanas

Internacional

NBA

el martes pasado a las 19:06

Triste suceso en la NBA: Espectador muere en pleno partido de los Sacramento Kings y New Orleans Pelicans

Deportes

Darío Osorio

el lunes pasado a las 21:09

VIDEO | Darío Osorio brilló en la victoria del FC Midtjylland en el fútbol danés

Deportes

Erick Pulgar

el lunes pasado a las 20:45

Erick Pulgar es comparado con Zidane y elogiado en Brasil por su desempeño en el Flamengo

Deportes

Bloqueador

ayer a las 17:10

¿Cuánto dura la protección de un protector solar vencido?

Tendencias

Selección Chilena

el viernes pasado a las 21:08

Chile ya conoce a sus rivales para la Copa América 2024 en Estados Unidos

Deportes

Bonos

el viernes pasado a las 16:26

Descubre los bonos disponibles para el 60% en el Registro de Hogares

Nacional

Cierre del torneo

el viernes pasado a las 14:56

Cobresal busca gritar campeón esta jornada mientras Huachipato espera un milagro

Deportes

Verano

el viernes pasado a las 14:26

Evita que tus mascotas sufran un golpe de calor con estos cuidados

Tendencias

Colo Colo

el jueves pasado a las 19:37

Colo Colo sufre revés legal en el TAS y deberá pagar cuantiosa suma

Deportes

ayer a las 17:10

¿Cuánto dura la protección de un protector solar vencido?

Tendencias
Bloqueador

el viernes pasado a las 21:08

Chile ya conoce a sus rivales para la Copa América 2024 en Estados Unidos

Deportes
Selección Chilena

el viernes pasado a las 16:26

Descubre los bonos disponibles para el 60% en el Registro de Hogares

Nacional
Bonos
Tendencias

hoy a las 13:30

Conoce cómo tu cuerpo se transforma al dejar de consumir pan

El pan es un ingrediente básico en las onces y desayunos chilenos, pero su impacto en la salud ha generado controversia por su contenido de carbohidratos y gluten.
Pan


Tendencias

hoy a las 13:30

Conoce cómo tu cuerpo se transforma al dejar de consumir pan

El pan es un ingrediente básico en las onces y desayunos chilenos, pero su impacto en la salud ha generado controversia por su contenido de carbohidratos y gluten.
Pan


Nacional
Internacional
Bonos

Descubre los bonos disponibles para el 60% en el Registro de Hogares

Nacional

el viernes pasado a las 16:26

Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón esta jornada mientras Huachipato espera un milagro

Deportes

el viernes pasado a las 14:56

Tendencias

el viernes pasado a las 14:26

Evita que tus mascotas sufran un golpe de calor con estos cuidados

Verano
Deportes

el jueves pasado a las 19:37

Colo Colo sufre revés legal en el TAS y deberá pagar cuantiosa suma

Colo Colo
Deportes

el jueves pasado a las 18:41

Vulcano Ultra Trail 2023: Puerto Varas se prepara para la competencia

Vulcano Ultra Trail
Deportes

el jueves pasado a las 18:07

Chile se postula para albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

copa-libertadores-femenina
Regiones

el jueves pasado a las 18:03

Hallan lienzo de la WAM solicitando libertad para Luis Tranamil tras ataque

Ataque incendiario
Internacional

el jueves pasado a las 16:44

EE. UU. refuerza su presencia militar en Guyana por conflictos con Venezuela

Guyana
Deportes

el jueves pasado a las 15:45

VIDEO | Gary Medel no pudo contener su emoción tras la victoria y asegurar su permanencia en Brasil

Gary Medel
Regiones

el jueves pasado a las 15:23

Condena extendida para Francisco Solar y Mónica Caballero por Caso Bombas

Caso Bombas

Recientes
El quellonino