El quellonino

Debuta Comité Regional de Cambio Climático en Puerto Montt

El Comité Regional de Cambio Climático de Los Lagos se estableció en Puerto Montt con la participación de diversas autoridades como las seremis de Medio Ambiente, Ciencia, Educación, Desarrollo Social, Transporte y Telecomunicaciones, Vivienda y Urbanismo, Obras Públicas, Energía, Economía y Fomento.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Debuta Comité Regional de Cambio Climático en Puerto Montt
Local

ayer a las 16:28

Plan de contingencia para obras en Liceo de Cultura de Castro

Plan de contingencia para obras en Liceo de Cultura de Castro
Local

ayer a las 12:24

Taller de emprendimiento básico de Dalcahue concluye con éxito

Taller de emprendimiento básico de Dalcahue concluye con éxito
Local

ayer a las 11:00

Saesa iluminó Pasaje Los Profesores en Pid Pid

Saesa iluminó Pasaje Los Profesores en Pid Pid
Local

ayer a las 10:36

Vecinas de Chonchi culminan curso de cosmética natural

Vecinas de Chonchi culminan curso de cosmética natural
Postulaciones para empleos en Ingelsur avanzan tras entrevistas en Ancud

el viernes pasado a las 16:22

Postulaciones para empleos en Ingelsur avanzan tras entrevistas en Ancud

Local

Incendio destruye minimercado y bodega en Quellón

el viernes pasado a las 15:10

Incendio destruye minimercado y bodega en Quellón

Local

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad

el viernes pasado a las 15:00

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad

Local

Taller de cestería decorativa con Castro

el viernes pasado a las 14:15

Taller de cestería decorativa con Castro

Local

En una importante jornada, se conformó el Comité de Cambio Climático de la región de Los Lagos, integrado por diversas autoridades y representantes de la sociedad civil. Entre los participantes se encontraban las seremis de Medio Ambiente, Ciencia, Educación, Desarrollo Social, Transporte y Telecomunicaciones, Vivienda y Urbanismo, Obras Públicas, Energía, Economía, Fomento y Turismo, Salud, Hacienda y Agricultura; la Delegada Presidencial Regional; ocho alcaldes (dos por cada provincia); dos consejeros regionales y dos representantes de la sociedad civil elegidos en un proceso participativo.

En esta instancia se sumaron nuevos alcaldes y representantes ciudadanos al comité, fortaleciendo así la gobernanza climática regional. Algunos de los alcaldes que se incorporaron fueron René Garcés (Quinchao), Fernando Oyarzún (Chonchi), Tomás Gárate (Puerto Varas), Francisco Donoso (Cochamó), Fernando Grandón (Futaleufú), Clara Lazcano (Chaitén) y Alicia Villar (Purranque).

El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, enfatizó que “el cambio climático es real y, con la participación multisectorial de los ministerios y el liderazgo del Gobierno Regional, queremos impulsar políticas que preparen a la comunidad, disminuyan el riesgo y aumenten la resiliencia”.

Por su parte, la alcaldesa de Purranque, Alicia Villar, destacó la importancia del trabajo con las comunidades: “Nuestra comuna protege humedales y otros ecosistemas. Necesitamos que la gente los cuide para un mejor futuro; hay factores naturales y humanos que inciden en el clima y debemos actuar en ambos frentes”.

El alcalde de Quinchao René Garcés resaltó la relevancia de que los municipios más pequeños sean parte activa de estos espacios. Garcés subrayó que esta comisión permitirá un trabajo articulado entre municipios, sociedad civil y autoridades para generar diagnósticos claros y planes de acción efectivos.

En esta reunión se validó la Planificación Estratégica Anual 2025, priorizando eficiencia hídrica y movilidad sostenible. También se trazó el calendario de actualización del Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC) Los Lagos 2025. Además, se presentó un piloto para incorporar descriptores climáticos en la inversión pública y se anunció un convenio con FONDECYT para crear Foros Climáticos Regionales.

El administrador regional de Los Lagos, Carlos Recondo, mencionó: “Constituimos nuevamente el Comité de Cambio Climático de la región, incorporando a los alcaldes como miembros permanentes. Comienza así un conjunto de tareas: elaborar planes comunales, coordinar a todos los actores y apoyar con recursos las medidas de mitigación y adaptación que exige esta nueva realidad”.

Con estos acuerdos, el Gobierno Regional consolida su trabajo como región piloto y referente nacional en gestión climática integrada. Se afianza la cooperación entre los diversos organismos del estado, gobiernos locales y sociedad civil para enfrentar los desafíos planteados por esta comisión.



Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Saesa iluminó Pasaje Los Profesores en Pid Pid

Saesa iluminó Pasaje Los Profesores en Pid Pid

Local

ayer a las 11:00

Vecinas de Chonchi culminan curso de cosmética natural

Vecinas de Chonchi culminan curso de cosmética natural

Local

ayer a las 10:36

Local

ayer a las 9:00

Proyecto de habilitación de pabellón quirúrgico en Hospital de Frutillar

Proyecto de habilitación de pabellón quirúrgico en Hospital de Frutillar
Local

el viernes pasado a las 16:22

Postulaciones para empleos en Ingelsur avanzan tras entrevistas en Ancud

Postulaciones para empleos en Ingelsur avanzan tras entrevistas en Ancud
Local

el viernes pasado a las 15:10

Incendio destruye minimercado y bodega en Quellón

Incendio destruye minimercado y bodega en Quellón
Local

el viernes pasado a las 15:00

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad
Local

el viernes pasado a las 14:15

Taller de cestería decorativa con Castro

Taller de cestería decorativa con Castro
Local

el viernes pasado a las 14:00

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia
Local

el viernes pasado a las 13:00

Capacitación en árboles frutales por PDTI en Chonchi

Capacitación en árboles frutales por PDTI en Chonchi
Local

el viernes pasado a las 12:00

Concejo de Castro votará modificación presupuestaria para salud primaria

Concejo de Castro votará modificación presupuestaria para salud primaria

Recientes