El quellonino

Suicidio Adolescente: Identifiquemos a tiempo las señales de alerta para prevenir

En la última década, se ha visto a nivel mundial un incremento importante en las tasas de suicidio entre los adolescentes, siendo actualmente  la segunda causa de muerte en Chile en jóvenes entre 10 y 19 años. Considerando además que por cada joven que pone fin a su vida, hay otros 20 que lo han […]

Nacional

más noticias
adolescentes

En la última década, se ha visto a nivel mundial un incremento importante en las tasas de suicidio entre los adolescentes, siendo actualmente  la segunda causa de muerte en Chile en jóvenes entre 10 y 19 años. Considerando además que por cada joven que pone fin a su vida, hay otros 20 que lo han intentado y 50 que lo han pensado.

Dado que el suicidio tiene una alta tasa de incidencia en nuestro país y regiónes que la prevención y acompañamiento cumple un rol fundamental. Es por ello que frente a estos antecedentes, el Ministerio de Salud ha puesto a disposición de las comunidades educativas una serie de estrategias que han demostrado ser útiles y efectivas para el abordaje de las conductas suicidas como la implementación de la Guía de Recomendaciones para el Sector Educación, que nace del Plan Nacional de Prevención de Suicidio, donde se está trabajando de forma paulatina con establecimientos focalizados por provincia para instalar habilidades en los equipos de educación, con el objetivo de disminuir riesgo suicida detectando a tiempo signos y síntomas.

Esta guía está dirigida a profesores, directivos, estudiantes y sus familiares, de primero básico a cuarto medio. En ella no solo se consideran las situaciones de pérdida de un estudiante por suicidio, sino también recomendaciones para apoyar en caso de presencia de ideación o intento suicida, así como también prevenir de que estas aparezcan, puesto que todas implican un profundo dolor y malestar psicológico que impactan la vida de los estudiantes, sus familias y toda la comunidad que les rodea.

En la región de Los Lagos, durante este mes se está coordinando la bajada de la guía con duplas psicosociales en  el Colegio Claudio Arrau y Liceo Industrial de Osorno, el colegio San Francisco y Liceo Politécnico de Castro, la Escuela Alemania y el Liceo de Hombres de Puerto Montt y para el 2020 se tiene contemplado el acompañamiento respectivo para esa instalación y para las réplicas que cada dupla podrá hacer a otros establecimientos, considerando que el año 2023 esta guía debe estar implementada en todos los establecimientos de la región.

De acuerdo a la guía, el acoso escolar es un factor de riesgo que puede propiciar el suicidio, así como los trastornos mentales, conductas de autolesiones  o consumo de alcohol y drogas, por ello es fundamental estar siempre atentos a las señales de alerta. Por eso, es fundamental que tomemos conciencia que la salud mental es un tema que debemos enfrentar como red general de apoyo, que implica a las autoridades, a la red de salud en lo referido a tratamiento y salud primaria, pero también tiene que ver con los establecimientos educacionales  y la familia en general. La salud mental es un tema que se debe conversar en los hogares”.

Actualmente existe  una serie de mitos que es importante derribar, como por ejemplo bajarle el perfil a las enfermedades mentales y psicoemocionales. No debemos olvidar que las tasas más altas de intentadores suicidas se dan en los jóvenes entre 15 y 19 años y eso claramente tiene que ver con hacernos cargo como comunidad y detectar a tiempo las señales de alerta cuando estamos ante un joven o adulto con intención de suicidarse.

En este mes que conmemoramos la prevención de suicidio, la invitación es a romper los mitos, reducir el estigma y conversar sobre este tema en nuestros hogares, en los recintos educacionales y en nuestros entornos laborales y sociales.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Comisión de Trabajo del Senado acelera para votar reforma de pensiones

Comisión de Trabajo del Senado acelera para votar reforma de pensiones

nacional

ayer a las 16:54

Gobernador y Corfo unen esfuerzos por desarrollo económico

Gobernador y Corfo unen esfuerzos por desarrollo económico

Local

ayer a las 15:00

Deportes

ayer a las 14:39

Sifup confirma paro de futbolistas desde la Supercopa

SIFUP-2
nacional

ayer a las 14:37

Marcel critica sistema previsional y propone cambios sustantivos

Marcel critica sistema previsional y propone cambios sustantivos
nacional

ayer a las 14:35

Minsal y actores de la salud se unen para campaña de invierno 2025

Minsal y actores de la salud se unen para campaña de invierno 2025
Deportes

ayer a las 14:34

Gary Medel explica su regreso a la UC y nombra a Zampedri como capitán

Gary Medel explica su regreso a la UC y nombra a Zampedri como capitán
Deportes

ayer a las 14:32

Javier Altamirano listo para debutar en la U

Javier Altamirano listo para debutar en la U
nacional

ayer a las 14:30

Padre se atrinchera con su hijo tras denuncia de VIF en Recoleta

Padre se atrinchera con su hijo tras denuncia de VIF en Recoleta
nacional

ayer a las 14:29

Encuentran a hija del senador Fidel Espinoza y su pareja

Encuentran a hija del senador Fidel Espinoza y su pareja
Local

ayer a las 14:10

Ancud busca soluciones ante problemas en recolección de basura

Ancud busca soluciones ante problemas en recolección de basura

Recientes