La quema de desechos de explotación forestal aparece como la principal causa que desató la primera emergencia bajo la prohibición del uso del fuego en la temporada de verano en Ancud.
El hecho se registró alrededor de las 18:45 horas del sábado en la localidad de Quichitué al sur de esta comuna, a partir del instante en que personas particulares realizaban la quema de restos de leña en un predio particular.
La condición meteorológica permitió que el fuego se apoderara de una importante extensión del terreno para destruir vegetación, árboles de eucaliptus e incluso leña de acopio.
Un equipo de veinte voluntarios del Cuerpo de Bomberos trabajó por espacio de dos horas para controlar las llamas y evitar su propagación por el área.
Javier Moreira, comandante bomberil ancuditano, dijo que se dispuso de un camión que ayudó en las tareas de extinción de la emergencia. “Al llegar al lugar se trataba que unas personas prendieron fuego para quemar algunos restos de madera, lo cual produjo, debido al viento un descontrol lo que produjo que ingresara el fuego hacia un bosque de eucaliptus”, señaló Moreira.
El oficial dijo que se contó con los servicios de tres camiones con unos 15 mil litros de agua logrando el control de la emergencia alrededor de las 21 horas de la noche del sábado.
Frente a este suceso la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se interiorizó de la emergencia estimando en cerca de media hectárea destruida por el fuego sumado a pérdidas cuantiosas en perjuicio de los dueños del predio.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
ayer a las 16:29