El quellonino

Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Quellón implementa ventanilla única digital de atención de usuarios “CONECTA PJUD”

El Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Quellón implementó el proyecto piloto diseñado por el Poder Judicial «Conecta PJUD», consistente en una ventanilla única digital de atención de público para responder consultas principalmente en materia de familia de manera simple y expedita, a través de videoconferencia, WhatsApp o chat.

Notas

más noticias
Conecta PJUD Juzgado Mixto Quellón_Octubre 2020 (2)

El Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Quellón implementó el proyecto piloto diseñado por el Poder Judicial «Conecta PJUD», consistente en una ventanilla única digital de atención de público para responder consultas principalmente en materia de familia de manera simple y expedita, a través de videoconferencia, WhatsApp o chat.

Se trata del primer tribunal de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt y de la Provincia de Chiloé que habilita esta herramienta, la cual registró -entre el lunes 13 y el miércoles 21 de octubre- un total de 103 atenciones, además del servicio de atención que brinda diariamente el tribunal a través de la vía telefónica y el correo electrónico.

El juez presidente del tribunal, Pablo Farfán Kemp, señaló que «en general ha sido una implementación exitosa. Hay algunas dificultades técnicas, pero se han realizado los requerimientos para solucionarlo. Los usuarios comenzaron a utilizar la aplicación de inmediato y se espera que se siga masificando».

Con el fin de facilitar el acceso a la justicia de la comunidad que no cuenta con internet o equipamiento para conectarse a la plataforma, el tribunal habilitó un módulo (tótem) en el hall de acceso a sus dependencias ubicadas en Juan Ladrilleros 372, disponible para los usuarios. «También se están realizando las gestiones para instalar tótems en lugares alejados de la comuna, a fin de acercar el servicio judicial a dichos lugares», agregó el magistrado.

Para el juez, la implementación de la aplicación también permite un mejor control y monitoreo de la atención de público por parte de los funcionarios del tribunal, «lo que permitirá seguir trabajando en elevar los estándares de la atención», destacó.

¿Cómo acceder?

Los usuarios pueden acceder desde su teléfono o un computador con conexión a internet al sitio https://conecta.pjud.cl, sin necesidad de descargar programas ni aplicaciones. La plataforma le solicitará el ingreso de datos básicos como nombre, RUT, tribunal al cual desea dirigir su consulta y la modalidad de atención que prefiere: videoconferencia, WhatsApp o chat. Al otro lado de la plataforma, un funcionario (a) del tribunal responderá las consultas de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 14:00 horas y los sábados de 9:00 a 12:00.

El administrador del Juzgado Mixto de Quellón, Luis Figueroa Escobar, indicó que se capacitó a una funcionaria de la Corporación de Asistencia Judicial para instalar en sus oficinas un módulo de acceso a la plataforma Conecta Pjud, una vez que se retorne a la atención presencial. De igual manera, iniciaron las coordinaciones para instalar un tercer módulo en el Centro de Atención de Víctimas de la comuna.

A su vez, el tribunal mantiene la atención presencial para denuncias de violencia intrafamiliar y solicitudes de medidas de protección, de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas. En tanto, quienes necesiten retirar o entregar documentos, o realiza diligencias ante el ministro de fe, entre otros trámites presenciales, deben coordinarlo previamente vía telefónica (65 2681471 y 65 2680440).

18 tribunales

El nuevo canal virtual se estrenó en agosto pasado en los juzgados de Familia de Calama y de Letras de Mulchén, Panguipulli y La Unión. Actualmente está implementado, además, en los juzgados de Familia de San Fernando, Santa Cruz, Rengo, Coronel, Iquique, Pudahuel, Los Ángeles, Valparaíso y Yumbel, y los juzgados Mixtos de Los Vilos, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Quellón y Río Bueno.

La herramienta fue desarrollada por el equipo del Subdepartamento de Modernización, del Departamento de Desarrollo Institucional de la Corporación Administrativa y fue presentada y aprobada por la Comisión de Apoyo a Tramitación Electrónica del Poder Judicial, liderada por los ministros de la Corte Suprema, Sergio Muñoz y Gloria Ana Chevesich, y cuenta con el respaldo del Consejo Superior de la CAPJ.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Tótem digital de información turística en Chonchi

Tótem digital de información turística en Chonchi

Local

hoy a las 8:00

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza

Local

hoy a las 7:00

Local

ayer a las 18:26

Quinchao retira residuos sólidos de cinco islas

Quinchao retira residuos sólidos de cinco islas
Local

ayer a las 18:06

Incautan 9 mil kilos de cable robado y detienen a cuatro personas

Incautan 9 mil kilos de cable robado y detienen a cuatro personas
Local

ayer a las 16:24

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue
Local

ayer a las 15:02

Mantención preventiva de calles en Chonchi

Mantención preventiva de calles en Chonchi
Local

ayer a las 15:00

Danza flamenca y contemporánea en Teatro del Lago

Danza flamenca y contemporánea en Teatro del Lago
Local

ayer a las 13:00

Reposición de la Posta Rural de Trapén anunciada por el Municipio

Reposición de la Posta Rural de Trapén anunciada por el Municipio
Local

ayer a las 12:51

Ancud realiza taller de apresto laboral con 50 vecinos

Ancud realiza taller de apresto laboral con 50 vecinos
Local

ayer a las 12:00

Premian a hijos del comité de Bienestar de la Salud Municipal

Premian a hijos del comité de Bienestar de la Salud Municipal

Recientes