El quellonino

En Chiloé Equipo Itinerante de Demencias inicia campaña “Dona una Muñeca”

La terapia con muñecas permite aliviar la agitación y las angustias de personas mayores con demencias avanzadas La “Terapia con muñecas” (Doll Therapy) es cada vez más utilizada en el tratamiento de pacientes con Alzheimer y demencia avanzadas en todo el mundo. Dado sus buenos resultados es que el Equipo Itinerante de Demencias del Servicio […]

Notas

más noticias
IMG-20220201-WA0098

La terapia con muñecas permite aliviar la agitación y las angustias de personas mayores con demencias avanzadas

La “Terapia con muñecas” (Doll Therapy) es cada vez más utilizada en el tratamiento de pacientes con Alzheimer y demencia avanzadas en todo el mundo. Dado sus buenos resultados es que el Equipo Itinerante de Demencias del Servicio de Salud Chiloé, inició una campaña denominada “Dona una Muñeca”.

El objetivo, según lo dio a conocer la neuropsicóloga del equipo, Carol Rojas, busca hacer frente al manejo de síntomas psicológicos y conductuales complejos con pacientes en fases avanzadas de las demencias: “Nos hemos reunido con todos los equipos de APS de la provincia quienes manifestaron su preocupación y decidimos poner en marcha un programa piloto en algunas islas”.

Muchos de los adultos mayores viven alejados de los centros de salud a lo que se suma las escasas oportunidades de interacción social. Esto, explicó Carol Rojas, sumado a que en la mayoría de los casos los adultos mayores de la provincia, cuentan con cuidadores informales, algún familiar que los cuida y los equipos de salud que los visitan. Es este aislamiento social lo que va disminuyendo la comunicación, el contacto con la realidad y el entorno.

Atentos a esta situación es que el Equipo Itinerante de Demencias que integran, Terapeuta Ocupacional, Neuróloga, Trabajador Social, Fonoaudiólogo y Neuropsicóloga, busca dar seguimiento, orientación y estrategias para mantener el bienestar y calidad de vida de los usuarios y usuarias del sistema, entendiendo que el éxito radica en gran medida en la coordinación con los equipos territoriales.

Entre las estrategias a seguir, el equipo realizó investigaciones, revisando más de 67 publicaciones científicas a nivel mundial que daban cuenta de los resultados de la terapia con muñecas como terapia no farmacológica principalmente para pacientes con demencias moderadas a avanzadas.

En la mayoría de los casos, explicó la profesional, los síntomas cognitivos, conductuales, y emocionales se aliviaron y el bienestar general mejoro, también, estimuló la comunicación con su entorno. Si bien es posible que no todos los adultos se logren vincular con la muñeca, sabemos que muchos lo harán con excelentes resultados.

“Queremos poder llegar inicialmente a adultos mayores con demencias en fases avanzadas en zonas más alejadas en las islas más pequeñas dado que son los que menos acceso a otras estrategias tendrán”. Enfatizó Carol Rojas.

La invitación a donar muñecas busca mejorar la calidad de vida y salud de los usuarios y usuarias mayores con demencias avanzadas, dado que podrán disfrutar abrazando a las muñecas, lo que en la mayoría de los casos alivia la agitación y calma la angustia, mejorando el bienestar emocional.

Para que la terapia de las muñecas funcione, según dan cuenta las investigaciones, los terapeutas recomiendan usar muñecas lo más realistas posibles, logrando reducir el uso de ansiolíticos.

Esta intervención, aseguró Carol Rojas, mejora el ánimo de las personas mayores, aumenta su motivación y expresividad, disminuye la ansiedad y agitación entre otros beneficios, por supuesto de manera complementaria al resto del tratamiento.

Si usted quiere participar puede hacerlo llevando una muñeca lo más realista posible, de entre 35-55 cm, de preferencia con cabeza, piernas y brazos de goma y cuerpo de tela. También pueden ser de trapo, con ojos abiertos, nuevas o usadas en buen o mediano estado (serán reacondicionadas), ropa y accesorios como mamaderas, chupetes, mantas, las que serán recibidos en la recepción del Servicio de Salud ubicada en O’Higgins 504 en Castro o bien en la oficina del Equipo Itinerante de Demencias, que se encuentra en O’Higgins 586, segundo piso.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Compra de terrenos impulsa proyecto habitacional en Quellón

Compra de terrenos impulsa proyecto habitacional en Quellón

Local

el viernes pasado a las 12:00

Suspensión temporal afecta tratamiento de gemelos con distrofia en EE.UU.

Suspensión temporal afecta tratamiento de gemelos con distrofia en EE.UU.

Local

el viernes pasado a las 11:16

Local

el viernes pasado a las 11:00

Curso de cosmética natural beneficia a 15 mujeres de Chonchi

Curso de cosmética natural beneficia a 15 mujeres de Chonchi
Local

el viernes pasado a las 10:00

Planta clandestina descubierta en sector rural de Ancud

Planta clandestina descubierta en sector rural de Ancud
Local

el viernes pasado a las 8:00

Día de los Pueblos Originarios: Reflexión sobre su aporte cultural

Día de los Pueblos Originarios: Reflexión sobre su aporte cultural
Local

el jueves pasado a las 18:20

Ancud refuerza atención a personas con discapacidad

Ancud refuerza atención a personas con discapacidad
Local

el jueves pasado a las 15:49

Capacitación en compras públicas para artistas y creadores de Castro

Capacitación en compras públicas para artistas y creadores de Castro
Local

el jueves pasado a las 15:00

Corfo y Sercotec fortalecen empresas de Robótica y Buceo

Corfo y Sercotec fortalecen empresas de Robótica y Buceo
Local

el jueves pasado a las 14:46

Dalcahue promueve alfabetización digital en personas mayores

Dalcahue promueve alfabetización digital en personas mayores
Local

el jueves pasado a las 14:00

Espectáculo de danza “Brotar” en Teatro del Lago el 5 de julio

Espectáculo de danza “Brotar” en Teatro del Lago el 5 de julio

Recientes