El quellonino

Presidente Piñera da inicio al sistema de reparación a víctimas de minas antipersonales en Arica

La ley establece una reparación económica de hasta 900 UF para herederos de víctimas fallecidas o sobrevivientes con discapacidad.

Nacional

más noticias
_aim8981_653x431

La ley establece una reparación económica de hasta 900 UF para herederos de víctimas fallecidas o sobrevivientes con discapacidad.

En Arica, el Presidente Sebastián Piñera dio inicio este jueves al sistema de reparación y asistencia a víctimas por minas antipersonales y otros artefactos explosivos de origen militar, lo que beneficiará en hasta en 900 UF a afectados o herederos de fallecidos.

Los beneficios también establecen ayuda médica, rehabilitación e inclusión para los sobrevivientes.

“Decirles a las víctimas que sentimos su dolor como si fuera propio y, que, aunque tarde, creemos que estamos haciendo justicia al llegar con este elemento de compensación, que nunca va a ser total, pero sí es un símbolo de la solidaridad del pueblo chileno con aquellos que tuvieron que sufrir los accidentes y los sufrimientos, productos de estos artefactos mortales”, dijo el Mandatario en una ceremonia en el norte de Arica.

La ley, que entró en vigencia oficialmente en 2018 pero aún no se habían entregado sus beneficios, contempla también una asignación especial por fallecimiento de 45 UF por gastos fúnebres y establece que el Ministerio de Defensa deberá crear un Registro de Beneficiarios y un Catastro de Víctimas.

“Los mismos principios que deben iluminar las relaciones entre los países, son los que deben orientar las relaciones dentro de nuestro país. Y por eso un llamado a la unidad, al diálogo, a la colaboración, a los acuerdos, porque la historia nos ha enseñado, una y mil veces, que ese es el camino fecundo que nos permite alcanzar grandes logros”, agregó el Presidente Piñera acompañado del Ministro de Justicia, Alberto Espina, donde pudo escuchar testimonios de algunos afectados, ver los avances en esta materia y observar una detonación.

Con esta normativa, Chile da cumplimento a uno de los compromisos de la Convención de Ottawa, suscrita por nuestro país en 2002 y que establece la prohibición, destrucción y limpieza de las zonas minadas, además de entrega de asistencia a las víctimas.

Galería

Video

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Internacional

el viernes pasado a las 10:07

senado

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

nacional

el viernes pasado a las 10:07

nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
nacional

17/11/2025

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
nacional

17/11/2025

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
nacional

17/11/2025

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
nacional

17/11/2025

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

17/11/2025

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2

Recientes