El quellonino

En Castro se encuentran realizando la escuela de emprendimiento del SERNAMEG

4 emprendedoras de la comuna de Castro, usuarias del programa municipal Jefas de Hogar iniciaron las clases en la Escuela Regional de emprendimiento “Genera Mujer Emprendedora” GEME 2018, en dependencias de la Universidad de Los Lagos sede Castro.  Dentro de sus objetivos institucionales está el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres de la región. […]

Notas

más noticias
foto sernameg

4 emprendedoras de la comuna de Castro, usuarias del programa municipal Jefas de Hogar iniciaron las clases en la Escuela Regional de emprendimiento “Genera Mujer Emprendedora” GEME 2018, en dependencias de la Universidad de Los Lagos sede Castro.  Dentro de sus objetivos institucionales está el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres de la región.

La escuela de Chiloé está conformada por mujeres provenientes de las comunas de Castro, Chonchi, Ancud, y Quellón, todas usuarias  del programa  Jefas de Hogar. “Cada municipio postuló una  cantidad de mujeres, y en el caso de Castro tuvimos 4 cupos, los cuales fueron ocupados por mujeres que tienen más de un año de emprendimiento y  que ya han tenido una vinculación con las instituciones” informó la  encargada del programa municipal de Castro, Roxmary Oyarzo.

El evento se enmarca dentro del programa Mujeres, Asociatividad y Emprendimiento del SernamEG (servicio nacional de la mujer y equidad de género) , el cual es dictado en tres niveles por la ULA . Su coordinador, Javier Muñoz  menciona “esta actividad se ejecuta con la Universidad de Los Lagos, una escuela de emprendimiento que entrega herramientas de gestión para emprender, además de información y  particularmente genera muchos vínculos entre mujeres emprendedoras de la provincia de Chiloé”.

La directora regional de SernamEG, Johanna Ramos explica acerca de los niveles de la escuela “existe un primer nivel para mujeres con emprendimientos iniciales, menores a seis meses o con bajos niveles de ventas. En este grupo participan emprendedoras que desean abrir redes de contactos, fortalecer el acceso a información y mejorar las capacidades de gestión de administración de pequeños negocios”.

Se informó  que el segundo nivel es para emprendedoras con negocios formales o informales superiores a un año, cuyas ventas son temporales u ocasionales, y está diseñado para aquellas mujeres que poseen capacidades ya adquiridas en administración de negocios. En esta etapa se busca fortalecer el acceso a financiamiento, mejorar los canales de comercialización,  conocer los instrumentos de fomento productivo y fortalecer el  encadenamiento productivo y la  asociatividad.

Con respecto a esto la Seremi de la Mujer, Viviana Sanhueza indicó que también existe un tercer nivel que está dirigido a mujeres con negocios idealmente formalizados, cuyos productos son de alto potencial de crecimiento o exportación, donde se busca fortalecer los liderazgos de las emprendedoras como agentes de cambios en sus territorios.

La encargada del programa menciona “la idea es potenciar el liderazgo y emprendimiento de las mujeres que forman parte de la escuela. Y que a la vez sirvan de ejemplo para quienes estén ingresando al programa. También buscamos que mejoren los  productos y servicios que ofrecen, como también la administración de sus negocios. Todo en función de que son emprendedoras que están a cargo de un grupo familiar”

Agregó “El rol de la municipalidad y de la actual administración del Alcalde Juan Eduardo Vera, es poder generar espacios para las mujeres de nuestra comuna, si bien el programa Jefas de Hogar está desde el año 2008, la idea es continuarlo y que permanezca a lo largo del tiempo, ya que es importante que ellas tengan acceso a capacitaciones, ese es un mandato que nos pidió el alcalde, es por eso que  existe este programa y la oficina de la mujer”.

Para el edil de la comuna es de suma importancia fomentar el trabajo en las mujeres, para su autonomía e independencia económica,  es por ello que debemos seguir realizando actividades en función de ella, entregarles oportunidades y ponerlas en contacto con la comunidad.

Las emprendedoras de la comuna, están asistiendo a las clases correspondientes al nivel 2, el cual consta de 11 sesiones, que se extenderán hasta mediados de noviembre.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Postulaciones para empleos en Ingelsur avanzan tras entrevistas en Ancud

Postulaciones para empleos en Ingelsur avanzan tras entrevistas en Ancud

Local

ayer a las 16:22

Incendio destruye minimercado y bodega en Quellón

Incendio destruye minimercado y bodega en Quellón

Local

ayer a las 15:10

Local

ayer a las 15:00

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad
Local

ayer a las 14:15

Taller de cestería decorativa con Castro

Taller de cestería decorativa con Castro
Local

ayer a las 14:00

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia
Local

ayer a las 13:00

Capacitación en árboles frutales por PDTI en Chonchi

Capacitación en árboles frutales por PDTI en Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Concejo de Castro votará modificación presupuestaria para salud primaria

Concejo de Castro votará modificación presupuestaria para salud primaria
Local

ayer a las 11:00

Triunfo de Jeannette Jara en presidenciales: nuevo escenario

Triunfo de Jeannette Jara en presidenciales: nuevo escenario
Local

ayer a las 10:54

II Encuentro Nacional de Patrimonios en Universidad de Los Lagos - Chiloé

II Encuentro Nacional de Patrimonios en Universidad de Los Lagos - Chiloé
Local

ayer a las 10:00

Gremios aguardan ejecución de contrato para mejorar ruta Ancud-Degañ

Gremios aguardan ejecución de contrato para mejorar ruta Ancud-Degañ

Recientes