El quellonino

Corte de Apelaciones de Valdivia confirma fallo por cobro ejecutivo de deuda del Hospital Base de Osorno

La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de apelación interpuesto por el Hospital Base de Osorno en contra de la resolución de primera instancia que no acogió solicitud de prescripción de la deuda que mantiene con la municipalidad local por $514.277.814 (quinientos catorce millones, doscientos sesenta y siete mil ochocientos catorce pesos), por […]

Notas

más noticias
image002

La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de apelación interpuesto por el Hospital Base de Osorno en contra de la resolución de primera instancia que no acogió solicitud de prescripción de la deuda que mantiene con la municipalidad local por $514.277.814 (quinientos catorce millones, doscientos sesenta y siete mil ochocientos catorce pesos), por concepto de no pago de derecho de aseo domiciliario.

En fallo unánime (causa rol 117-2019), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Mario Julio Kompatzki, María Soledad Piñeiro y Marcia Undurraga– rechazó la acción judicial que pretendía revocar la resolución dictada por el Segundo Juzgado de Letras de Osorno, que no acogió la prescripción de la acción ejecutiva.

«Que la excepción alegada, esto es, la prescripción de la acción ejecutiva, será desestimada de plano, puesto que de la sola lectura del título acompañado en el folio 1, se desprende en forma indubitada que el Certificado N°3.124 encuentra extendido con fecha jueves 7 de diciembre de 2017, emitido por el señor Secretario Municipal don Yamil Uarac Rojas, todo en la órbita de atribuciones del artículo 47 del Decreto Ley N°3.063 de la Ley de Rentas Municipales», sostiene el fallo.

Resolución que agrega: «Para efectos del cobro judicial de las patentes, derechos y tasas municipales, tendrá mérito ejecutivo el certificado que acredite la deuda emitido por el secretario municipal. La acción se deducirá ante el tribunal ordinario competente y se someterá a las normas del juicio ejecutivo establecidas en el Código de Procedimiento Civil».

Por tanto, concluye que: «se rechaza la excepción opuesta en lo principal del folio 6, por lo que la ejecución seguirá su curso hasta hacerse entero y cumplido pago al ejecutante, con costas».

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Postulaciones para empleos en Ingelsur avanzan tras entrevistas en Ancud

Postulaciones para empleos en Ingelsur avanzan tras entrevistas en Ancud

Local

ayer a las 16:22

Incendio destruye minimercado y bodega en Quellón

Incendio destruye minimercado y bodega en Quellón

Local

ayer a las 15:10

Local

ayer a las 15:00

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad
Local

ayer a las 14:15

Taller de cestería decorativa con Castro

Taller de cestería decorativa con Castro
Local

ayer a las 14:00

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia
Local

ayer a las 13:00

Capacitación en árboles frutales por PDTI en Chonchi

Capacitación en árboles frutales por PDTI en Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Concejo de Castro votará modificación presupuestaria para salud primaria

Concejo de Castro votará modificación presupuestaria para salud primaria
Local

ayer a las 11:00

Triunfo de Jeannette Jara en presidenciales: nuevo escenario

Triunfo de Jeannette Jara en presidenciales: nuevo escenario
Local

ayer a las 10:54

II Encuentro Nacional de Patrimonios en Universidad de Los Lagos - Chiloé

II Encuentro Nacional de Patrimonios en Universidad de Los Lagos - Chiloé
Local

ayer a las 10:00

Gremios aguardan ejecución de contrato para mejorar ruta Ancud-Degañ

Gremios aguardan ejecución de contrato para mejorar ruta Ancud-Degañ

Recientes