El quellonino

Agricultores de Curaco de Vélez apuestan por lo orgánico para mejorar sus producciones

Agricultores del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, que en Curaco de Vélez se ejecuta gracias a un convenio entre el municipio e INDAP, están apostando por la producción orgánica, por lo que hace unos días se capacitaron en la elaboración de plaguicidas y fertilizantes orgánicos. La actividad formativa estuvo a cargo del equipo técnico […]

Notas

más noticias
67518402_2197160963716034_7506338511000174592_n

Agricultores del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, que en Curaco de Vélez se ejecuta gracias a un convenio entre el municipio e INDAP, están apostando por la producción orgánica, por lo que hace unos días se capacitaron en la elaboración de plaguicidas y fertilizantes orgánicos.

La actividad formativa estuvo a cargo del equipo técnico del PDTI y se desarrolló en el predio de una usuaria del programa y durante la jornada los participantes aprendieron a elaborar plaguicidas, productos orgánicos para hacer frente al tizón y abonos.

Jaime Vera, profesional del PDTI de Curaco de Vélez, explicó que la idea es ir ganándole espacio a lo químico y mejorar las producciones con productos orgánicos. “Lo que pasa es que tenemos que tener la alternativa orgánica, que es lo que nos han pedido los agricultores a lo largo del tiempo. Nos estamos transformando hacia lo orgánico, pero no podemos dejar de ver otras alternativas, con productos químicos para agricultores mayores, que siembran mucha superficie y no quieren arriesgarse a las pérdidas producto del tizón, del clima o las malezas, por lo que estamos por los dos frentes trabajando, con los dos tipos de agricultura”.

Vera añadió que hay una serie de ventajas asociadas a la producción orgánica vinculadas a la calidad de los alimentos que finalmente se consumen. “La ventaja de trabajar con lo orgánico es la sanidad alimentaria, pues está comprobado que mientras nuestra producción sea limpia y orgánica, el alimento que llevamos a la boca no va a tener químicos o alguna traza de algo que pueda quedar en ellos. Si bien los que venden químicos dicen que no quedan nada, no es tan así”.

Por último el profesional del PDTI de Curaco de Vélez dijo que en los campos de la comuna hay una tradición ancestral asociada al uso de la naturaleza para controlar plagar y mejorar la producción. “Nosotros estamos en Chiloé, en un sitio SIMAP, en donde los agricultores toda la vida han producido en forma orgánica, sin saber que era orgánica: lo hacían naturalmente y así, nosotros como técnicos, como profesionales, aprendemos de nuestros agricultores, pues es algo que ellos tienen en su sangre, en su cultura: está con ellos la producción orgánica”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Postulaciones para empleos en Ingelsur avanzan tras entrevistas en Ancud

Postulaciones para empleos en Ingelsur avanzan tras entrevistas en Ancud

Local

ayer a las 16:22

Incendio destruye minimercado y bodega en Quellón

Incendio destruye minimercado y bodega en Quellón

Local

ayer a las 15:10

Local

ayer a las 15:00

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad
Local

ayer a las 14:15

Taller de cestería decorativa con Castro

Taller de cestería decorativa con Castro
Local

ayer a las 14:00

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia
Local

ayer a las 13:00

Capacitación en árboles frutales por PDTI en Chonchi

Capacitación en árboles frutales por PDTI en Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Concejo de Castro votará modificación presupuestaria para salud primaria

Concejo de Castro votará modificación presupuestaria para salud primaria
Local

ayer a las 11:00

Triunfo de Jeannette Jara en presidenciales: nuevo escenario

Triunfo de Jeannette Jara en presidenciales: nuevo escenario
Local

ayer a las 10:54

II Encuentro Nacional de Patrimonios en Universidad de Los Lagos - Chiloé

II Encuentro Nacional de Patrimonios en Universidad de Los Lagos - Chiloé
Local

ayer a las 10:00

Gremios aguardan ejecución de contrato para mejorar ruta Ancud-Degañ

Gremios aguardan ejecución de contrato para mejorar ruta Ancud-Degañ

Recientes