El quellonino

Paula Narváez compromete reactivación económica territorial con pertinencia cultural

Esto tras encuentro con locatarios gastronómicos y representantes de comunidades indígenas de Maicolpué. San Juan de la Costa, febrero 21 de 2021.- En encuentros con organizaciones mapuche- huilliches de la zona de San Juan de la Costa y locatarios gastronómicos de la localidad de Maicolpué, la precandidata presidencial del partido socialista, Paula Narváez, continuó su […]

Notas

más noticias
maicolpue2 narvaez

Esto tras encuentro con locatarios gastronómicos y representantes de comunidades indígenas de Maicolpué.

San Juan de la Costa, febrero 21 de 2021.- En encuentros con organizaciones mapuche- huilliches de la zona de San Juan de la Costa y locatarios gastronómicos de la localidad de Maicolpué, la precandidata presidencial del partido socialista, Paula Narváez, continuó su despliegue territorial en lo que ha sido un proceso de escucha ciudadana para la elaboración de un programa de gobierno que incluya “todas las miradas, desde los territorios” con miras a robustecer la Red de Protección Social de acuerdo a las necesidades actuales del país.

En los dos encuentros que sostuvo en la zona costera de la región de los Lagos, donde también participó la diputada Emilia Nuyado, los dirigentes de organizaciones indígenas y representantes de la economía local manifestaron sus preocupaciones y propuestas tendientes a mejorar su calidad de vida. “Me han manifestado sus inquietudes en materia productiva, en materia de habitabilidad rural, en materia de desafíos de educación. Me encontrado con jóvenes que han salido de esta tierra a estudiar y que hoy están volviendo para reivindicar los valores y símbolos culturales de sus comunidades y darle a eso un valor global también”.

En ese sentido, Paula Narváez, anunció que una línea de fortalecimiento de la Red de Protección Social será la reactivación económica como un nuevo pilar, pero asociada a la actividad productiva y características culturales de cada zona. “Hoy hablamos de una reactivación económica, a propósito de la pandemia, que tiene que ser territorial, que tiene que ser con alternativas del lugar, con propuestas que surgen de las propias personas afectadas por esta pandemia, por eso es importante sentarse a la mesa. Es muy importante que rescatemos la enorme riqueza que hay en el saber ancestral, en el saber de las comunidades y que al mismo tiempo en un diálogo fructífero con el Estado podamos buscar soluciones y podamos buscar los instrumentos necesarios para que ellos puedan desarrollar sus vidas de acuerdo a sus propias tradiciones”, señaló.

De esa forma, explicó que “la protección social es multidimensional y tiene que tener en consideración todos los factores que están presentes. Justamente el origen ancestral, si estamos hablando de una comunidad originaria o una comunidad rural, que apalanque a la economía familiar campesina, pero también a los jóvenes que viven en sectores rurales con oportunidades rurales. Estamos hablando de una reactivación económica local, dentro de la Red de Protección Social, pero entendiendo que se trata de una reactivación que no invita, ni incita, ni incentiva a que salgan a lo urbano, sino que tengan garantizados sus derechos y al mismo tiempo, puedan desarrollar sus vidas, sus talentos, sus oportunidades”.

Finalmente, dijo que “tenemos que dar un vuelco en cómo estamos mirando. Hoy se trata de la dignificación de cada espacio y cada territorio, que no hay un lugar mejor que el otro, sino que en ese lugar donde estás situado tenga toda la potencialidad para que las personas puedan vivir de acuerdo con su realidad y con un Estado que sea sensible a esas realidades diversas.

Por su parte, Aucán Akum, un joven administrador gastronómico, que luego de estudiar fuera de la zona y especializarse fuera de Chile, volvió a su comunidad para potenciar el desarrollo local valoró el espacio de diálogo. “Mi motor de trabajo ha sido decirle a mi gente que nos sintamos orgullosos de nuestra identidad mapuche huilliche y esta es una oportunidad para que se empiece a hacer una nueva política, que vengan y sean uno más con nosotros y que nos escuchen para entender cómo somos, que se sientan parte de esta realidad, y que nos ayuden para que seamos como esos países que mueven gran parte de su economía en base a su cultura ancestral, su gastronomía y sus tradiciones”, concluyó.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Postulaciones para empleos en Ingelsur avanzan tras entrevistas en Ancud

Postulaciones para empleos en Ingelsur avanzan tras entrevistas en Ancud

Local

ayer a las 16:22

Incendio destruye minimercado y bodega en Quellón

Incendio destruye minimercado y bodega en Quellón

Local

ayer a las 15:10

Local

ayer a las 15:00

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad
Local

ayer a las 14:15

Taller de cestería decorativa con Castro

Taller de cestería decorativa con Castro
Local

ayer a las 14:00

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia
Local

ayer a las 13:00

Capacitación en árboles frutales por PDTI en Chonchi

Capacitación en árboles frutales por PDTI en Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Concejo de Castro votará modificación presupuestaria para salud primaria

Concejo de Castro votará modificación presupuestaria para salud primaria
Local

ayer a las 11:00

Triunfo de Jeannette Jara en presidenciales: nuevo escenario

Triunfo de Jeannette Jara en presidenciales: nuevo escenario
Local

ayer a las 10:54

II Encuentro Nacional de Patrimonios en Universidad de Los Lagos - Chiloé

II Encuentro Nacional de Patrimonios en Universidad de Los Lagos - Chiloé
Local

ayer a las 10:00

Gremios aguardan ejecución de contrato para mejorar ruta Ancud-Degañ

Gremios aguardan ejecución de contrato para mejorar ruta Ancud-Degañ

Recientes